48 horas después del atentado y el mismo país que proclama la convivencia pacífica con casi todo el mundo, se dispone a bombardear Raqqa (Siria), claro, como todo el mundo sabe, resulta totalmente normal tal reacción, es totalmente humano, quizá suena muy americano, pero ahora también parece europeo. Tú cometes un acto injustificado y eso automáticamente te autoriza para bombardear cualquier sitio, sin duda a la historia que pasaremos.
Una vez bombardeado Raqqa, el señor Hollande se permite el lujo de reunir a sus "seguidores" en Versalles y proclamar que intensificará los bombardeos sobre Siria. Sin duda está claro que no hay nada mejor para estrechar lazos con E.E.U.U. que bombardear algún país del Este, y si hay intereses económicos (petróleo, armas) de por medio, mejor que mejor, a nadie se le ocurre mejor reacción.
Resulta especialmente doloroso ver cómo Europa necesita llevar todas sus decisiones a catorce mil comisiones y trope-mil parlamentos, y sin embargo un bombardeo no merece ni un mísero comentario en la prensa internacional, una sombra de duda, una mínima crítica, una subcomisión de esas, un subcomité, un algo. A estas alturas esperar un cierto criterio es sencillamente esperar lo imposible. A estas alturas ya estamos locos.
Europa será recordada, y muy mucho en los libros. Será recordada como esa aparente unión de paises que cierra los ojos ante la tragedia de Siria. Una tragedia que dura años. Una tragedia que se ha llevado por delante la vida de centenares de miles de Sirios. Una tragedia que ha propiciado que los paises cercanos a Siria sean capaces de tener a varios millones de refugiados, mientras Europa se pregunta qué hacer con unos pocos de cientos de miles. Una tragedia que empuja a miles de familias a un viaje incierto, mientras Europa se preocupa en poner obstáculos en su camino.
Estimada Europa, los atentados de París pasarán a la historia como un horror. La reacción que has tenido a este evento y cómo has manejado la crisis Siria, me produce tristeza, nos recordarán con vergüenza, todo el mundo esperaba algo más de nosotros. Por desgracia no parece que la situación mejore. ¿Seremos capaces de empeorarlo?